Se trata del más importante cortijo de la llamada Dehesa de Torralba, posiblemente edificado entre 1910 y 1930 siguiendo una línea regionalista, cuya construcción se desarrolla en torno a un patio central. Se compone de señorío, viviendas para trabajadores y dependencias varias de labor. Destacan su torre almenada y porche en la fachada principal.